Conducta manada en el mercado bursátil de China y el impacto del COVID-19

Autores/as

  • Carlos Maquieira Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Christian Espinosa-Méndez Universidad de Santiago de Chile

Resumen

En este estudio analizamos la conducta manada en los mercados accionarios de China en el contexto de la pandemia COVID-19, usando el modelo de desviación absoluta de corte transversal (CSAD) propuesto por Chang et al. (2000) para detectar conducta manada entre el 30 de enero de 2001 y 12 de junio de 2020. Consideramos los precios accionarios de todas las firmas listadas (acciones clase A) en el mercado bursátil de Shanghai (SHSE) y el mercado accionario de Shenzhem (SZSE) en China. Reportamos la presencia de conducta manada durante el período bajo estudio y esta conducta se hace más fuerte después del 31 de diciembre de 2019 (la fecha del evento COVID-19). Adicionalmente estudiamos la actividad de manada en el contexto de potenciales asimetrías en estados asociados al retorno de mercado y la volatilidad. Los resultados muestran que cuando el retorno del mercado es alto y la volatilidad es baja es más predominante la tendencia hacia conducta manada. Nuestros resultados no dependen de usar ventanas de tiempo diferentes. Los resultados tampoco cambian cuando se incorporan coeficientes que varían en el tiempo por medio de regresiones con ventanas móviles. Al incorporar otras variables de control que pudieran ser relevantes al momento de explicar CSAD, los resultados no se alteran.

Palabras clave:

Conducta manada, conducta del inversionista, COVID-19, mercado accionario chino y modelo de desviación absoluta de corte transversal (CSAD)