Espectro autista corresponde a un trastorno generalizado del desarrollo, abarcando trastornos cognitivos, del lenguaje y comunicación social y de conducta (hiperactividad, agresividad, estereotipias, etc.) Todos estos de severidad variable. Es conocida la importante asociación entre epilepsia y espectro autista, describiéndose en la literatura una frecuencia que varía entre un 7 a 40% en los pacientes con espectro autista. Se realizó un estudio descriptivo protocolizado con 45 pacientes con el diagnóstico de espectro autista y se hizo una evaluación clínica y electroencefalográfica de cada uno. Del total de pacientes evaluados 66% presentó crisis epilépticas, y un 73% mostró anomalías en la polisomnografía. Estos resultados muestran una mayor prevalencia que la descrita en la literatura.
Perla David, Hospital Dr. Exequiel González Cortés
Neuróloga infantil
Karin Borgeaud
Médico egresado Universidad de Chile
Marco Bernaschina
Médico egresado Universidad de Chile
Cómo citar
David, P., Borgeaud, K., & Bernaschina, M. (2016). Manifestaciones electroencefalográficas de epilepsia en agrupación de niños con espectro autista. Revista Chilena De Salud Pública, 11(1), p. 23–27. Recuperado a partir de https://revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/38912