La Convención Internacional de los Derechos del Niño, ratificada por Chile y la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo, suscrita por Chile, establecen un marco regulatorio de derechos sexuales y reproductivos que garantiza la confidencialidad en la atención de adolescentes en los servicios de salud. La ley chilena de Delitos Sexuales, que obliga a denunciar la actividad sexual consentida en menores de 14 años, puede obstaculizar la atención confidencial por los prestadores de salud a las adolescentes más vulnerables.
Paulina Troncoso, Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Legal
Médico cirujano, Especialista en Ginecología y Obstetricia y subespecialista en Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia.
Carolina Luttges, Universidad de Chile. Facultad
de Medicina. Centro de Medicina
Reproductiva y Desarrollo Integral de la
Adolescencia
Psicóloga, Magíster en Psicología, Mención PsicologíaClínica Infanto-Juvenil
Ingrid Leal, Universidad de Chile. Facultad
de Medicina. Centro de Medicina
Reproductiva y Desarrollo Integral de la
Adolescencia
Matrona, Magíster en Salud Pública.
Carolina Leyton, Universidad de Chile. Facultad
de Medicina. Centro de Medicina
Reproductiva y Desarrollo Integral de la
Adolescencia
Matrona, Magíster en Salud Pública.
Temístocles Molina, Universidad de Chile. Facultad
de Medicina. Centro de Medicina
Reproductiva y Desarrollo Integral de la
Adolescencia
Bioestadístico, Magíster en Bioestadística.
Altmetrics
Cómo citar
Troncoso, P., Luttges, C., Leal, I., Leyton, C., & Molina, T. (2015). El marco legal para la prevención del embarazo adolescente en Chile. Revista Chilena De Salud Pública, 19(2), p. 175–180. https://doi.org/10.5354/0719-5281.2015.36781