Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Propiedades psicométricas de una versión en español del Experiences in Close Relationships-Revised (ECR-R)
Autores
Magaly Nóblega
Pontificia Universidad Católica del Perú
Juan Núñez del Prado Murillo
Pontificia Universidad Católica del Perú
Natali Alcántara Zapata
Pontificia Universidad Católica del Perú
Victoria Aymé Barreda Parra
Universidad Nacional de San Agustín
Patricia Cabrerizo
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Edén Arturo Castañeda Valdivia
Universidad Privada del Norte
Mercedes Merryl Jesús Peña
Universidad Peruana Los Andes
Ángel Nóblega Olivera
Pontificia Universidad Católica del Perú
Beatriz Oré Luján
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Alfredo Palomino
Universidad Cesar Vallejo
Renato Javier Ramírez Barrantes
Universidad Privada del Norte
Luana Candelaria Vásquez Samalvides
Universidad Nacional de San Agustín
El objetivo de esta investigación fue explorar las evidencias de validez de estructura interna y convergente, así como la confiabilidad de la escala Experiences in Close Relationships-Revised (ECR-R) en estudiantes universitarios peruanos. Para ello, se realizó de manera secuencial del análisis factorial exploratorio y del análisis factorial confirmatorio en dos subgrupos aleatoriamente determinados (n = 289, n = 301). El análisis paralelo de Horn y los resultados del análisis factorial exploratorio realizado con el primer subgrupo encontró una estructura de tres factores reproduciendo las dimensiones de ansiedad y evitación medida de manera directa y de manera inversa. El análisis factorial confirmatorio realizado con el segundo subgrupo confirmó la existencia de un modelo de tres factores con índices de ajuste aceptables. Cada una de las dimensiones demostró consistencia interna adecuada de acuerdo con el alfa de Cronbach. Los resultados apoyan parcialmente la validez convergente del ECR-R con el Relationship Questionnaire. Al final de los análisis realizados, se presenta una versión de 27 ítems con evidencias aceptables de validez de estructura interna y convergente.
Nóblega, M., Núñez del Prado Murillo, J., Alcántara Zapata, N., Barreda Parra, V. A., Cabrerizo, P., Castañeda Valdivia, E. A., Jesús Peña, M. M., Nóblega Olivera, Ángel, Oré Luján, B., Palomino, A., Ramírez Barrantes, R. J., & Vásquez Samalvides, L. C. (2019). Propiedades psicométricas de una versión en español del Experiences in Close Relationships-Revised (ECR-R). Revista De Psicología, 27(2), pp 1–13. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2018.52308