i

La Revista de Filosofía de la Universidad de Chile se encuentra en receso académico hasta el 3 de marzo de 2025.

Durante este período, seguimos recibiendo aportes, pero las solicitudes y consultas serán respondidas a partir de marzo.

Agradecemos su comprensión y les deseamos un excelente inicio de año.

Una Relación Olvidada: Heidegger y Scheler

Autores/as

  • Enrique V. Muñoz Pérez Universidad Católica del Maule

Resumen

Este artículo pretende mostrar el lugar que ocupa el pensamiento de Max Scheler en la  reflexión de Martin Heidegger. Para ello, presenta, por un lado, las principales etapas  de dicha relación desde ambas perspectivas filosóficas y, por otro lado, propone que la  crítica a la teoría del conocimiento de características neokantianas es la influencia más  determinante del pensamiento de Scheler en el proyecto filosófico de Heidegger.    

Palabras clave:

metafísica, antropología, amor (Liebe), angustia (Angst), neokantianismo

Biografía del autor/a

Enrique V. Muñoz Pérez, Universidad Católica del Maule

Profesor de Filosofía y Licenciado en Filosofía por la Pontifi cia UniversidadCatólica de Chile y Doctor en Filosofía por la Albert-Ludwigs Universität Freiburg (Alemania),con una tesis denominada Der Mensch im Zentrum, aber nicht als Mensch. ZurKonzeption des Menschen in der ontologischen Perspektive Martin Heideggers, bajo ladirección de Günter Figal.