Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Los tabúes de la menarquia: Un acercamiento a la vivencia de jóvenes escolares chilenas
Autores/as
Daniela Fernández Olguín
Universidad de Viña del Mar
La menarquia, si bien se describe como relevante dentro dela subjetividad de las mujeres, no ha tenido la suficiente relevanciadentro de las investigaciones y desarrollos del tema en la actualidad. Esta investigación busca describir y analizar el funcionamiento de los tabúes que operan en la vivencia de la menarquia de una selección decasos de jóvenes chilenas, dentro de un intervalo cercano y posterior a su ocurrencia. Se utiliza la metodología cualitativa del análisis de casos y como instrumento de recopilación de información la entrevista semiestructurada. A partir de lo investigado, se expone que el tabú opera en distintas dimensiones para las jóvenes: la familia, su cuerpo y los vínculos construidos con el otro diferente.
Fernández Olguín, D. (2012). Los tabúes de la menarquia: Un acercamiento a la vivencia de jóvenes escolares chilenas. Revista De Psicología, 21(1), Pág. 7–29. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2012.19980