Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Percepción de Funcionalidad Familiar y Trauma Infantojuvenil: un estudio cualitativo
Autores
Ramón Florenzano
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Isabel González
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Paula Errázuriz
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Raúl Ventura
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Allister Gibbons
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Bernardita Blümel
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Carolina Muñiz
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Carolina Marty
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Kristina Weil
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Cesar Carvajal
Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de los Andes Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo.
Se comparan las características de quince mujeres hospitalizadas en un hospital general publico en Santiago de Chile, que recuerdan más de tres experiencias
traumáticas antes de los 16 años, con 15 casos que no recuerdan ninguno. En los 30 casos se estudian características socio-demográficas, y se aplican las siguientes escalas: Acontecimientos Traumáticos de Perry (TAI), las escalas de percepción familiar de Valdés y Cols (CTF-CSF) y la Escala Abreviada de Conductas de Riesgo (ECRA). Se comparan ambos grupos, constatándose una mayor frecuencia de dificultades en las relaciones interpersonales, disfuncionalidad familiar y conductas de riesgo en las mujeres con antecedentes anamnésticos de polipsicotrauma antes de los 16 años. Se concluye insistiendo en la importancia de la prevención de la violencia intrafamiliar y de los tratamientos adecuados para las víctimas.
Florenzano, R., González, I., Errázuriz, P., Ventura, R., Gibbons, A., Blümel, B., Muñiz, C., Marty, C., Weil, K., & Carvajal, C. (2005). Percepción de Funcionalidad Familiar y Trauma Infantojuvenil: un estudio cualitativo. Revista De Psicología, 14(2), Pág. 79–91. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2005.17424