i

La Revista de Filosofía del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invita a la comunidad filosófica a enviar sus propuestas de artículos para el próximo número de la revista programada para junio de 2025.

Roman Frigg. Models and Theories: A philosophical Inquiry. Londres - Nueva York, Routledge, 2022, 495 pp.

Autores/as

Resumen

La ciencia es la empresa humana que se dedica a explorar, analizar y conocer el mundo físico. Las teorías y modelos son una parte íntegra de las ciencias y son esenciales para realizar dicha labor investigativa. Desde la década de 1920 se ha desarrollado un debate en filosofía de las ciencias acerca de qué son las teorías científicas, cómo se relacionan con los fenómenos y con los modelos que son empleados en la práctica científica. Durante casi un siglo de producción literaria, se han discutido extensamente estos temas, desarrollándose distintas posturas filosóficas en el debate. En su libro Models and Theories: A philosophical Inquiry, Roman Frigg tiene como objetivo principal ofrecer una guía para el siglo de literatura que se ha escrito acerca de modelos y teorías en ciencias, revisando así las distintas corrientes de pensamiento que han participado de la discusión.

Referencias

Elgin, C. (2010). Telling instances. En R. Frigg y M. Hunter (eds.). Beyond mimesis and convention: representation in art and science, (pp. 1-18). Springer.

Frigg, R. (2022). Models and Theories: A philosophical inquiry. Routledge.

Frigg, R y Nguyen, J. (2020). Modelling Nature: An Opinionated Introduction to Scientific Representation. Springer.

Morrison, M. y Morgan, M. (1999). Models as mediators: Perspective on natural and social science. Cambridge University press

Suppe, F. (1974). The structure of scientific theories. University of Illinois press.